
¿De qué se trata?
Es un programa de preventa turística para viajar y disfrutar de todos los destinos de Argentina, en las compras de servicios turísticos nacionales realizadas desde el 1 hasta el 7 de Septiembre, para viajar desde el 29 de Septiembre al 17 de Octubre de 2023.
Con tu reserva obtenés un 50% de crédito a favor (Personas afiliadas al PAMI obtienen un 70% de reintegro). El beneficio tiene un monto máximo total de $100.000, para ser utilizado en compras del sector turístico dentro de la Argentina a partir de la fecha de inicio de tu viaje y hasta el 31/10/2023.
Las compras anticipadas en agencias de viaje, alojamiento, transporte aerocomercial regular de cabotaje y transporte terrestre generarán hasta un máximo $100.000 de reintegro.
#No hay límite en la cantidad de comprobantes que podés presentar, pero el valor mínimo de cada uno de ellos debe ser de $1.000. Tené en cuenta que para acceder al beneficio tenés que realizar compras anticipadas por un monto igual o mayor a $10.000, lo que supone un reintegro de $5.000.
¿En qué lo puedo utilizar?
El plan otorga un crédito del 50% a favor del pasajero para ser utilizado en compras del sector turístico (alojamiento, transporte, excursiones, gastronomía, etc) dentro de la Argentina, desde la fecha de inicio de tu viaje hasta el 31 de Octubre de 2023. En actividades inscriptas en el programa Ver en: https://previaje.gob.ar/
¿Cómo puedo usarlo?
El crédito estará disponible a partir de la fecha de inicio de tu viaje y hasta el 31/10/2023, para utilizar:
- Durante el viaje que dio lugar al crédito.
- En otro destino de argentina (No están permitidas las facturas o recibos de servicios de alojamiento con domicilio en tu misma localidad de residencia)
- Comprando un nuevo viaje en la Agencia de Viaje correspondiente.
#Importante: Luego del 31/10/2023 el saldo no utilizado caducará.
¿Cuándo puedo viajar?
Compras realizadas en el Departamento de Turismo hasta el 6 de Septiembre de 2023, para viajar desde el 29 de Septiembre hasta al 17 de Octubre de 2023.
Para VIAJAR | Podes COMPRAR | Podes CARGAR |
Desde 29 de Septiembre al 17 de Octubre de 2023 | Del 1 hasta el 7 de Septiembre 2023 | Desde 1 hasta el 8 de Septiembre de 2023 |
¿Cuáles son los pasos a seguir?
- Puede acceder al beneficio cualquier persona física mayor de 18 años a través de su CUIT o CUIL, que tenga cuenta en Mi Argentina con validación de identidad por datos biométricos (nivel 3) y que declare un domicilio en la República Argentina. La información ingresada por las personas beneficiarias y los prestadores tendrá carácter de declaración jurada.
- Una vez realizada la pre-compra ante un prestador inscripto en el programa, deberás registrarte en https://previaje.gob.ar/app/beneficiarios validando tu identidad en “Mi Argentina” y completar tus datos personales. Es muy importante que verifiques que todos los datos estén correctamente registrados, ya que se tomará esa información para la emisión de tu tarjeta. Si fuiste una persona beneficiaria de Previajes anteriores deberás registrarte nuevamente desde la sección “Ingresar” en la web de Previaje.
- Crear el perfil de tu/s viaje/s indicando fecha, origen, destino, pasajeros, etc. Asociar los comprobantes de las compras anticipadas correspondientes. Serán válidas las facturas y recibos B o C emitidos en forma electrónica, con CAE, a tu nombre, incluyendo tipo y número de documento, y la descripción de los servicios contratados: fechas, destinos, cantidad de pasajeros, etc. También son válidos los boletos de transporte terrestre de larga distancia nacional y los tickets aéreos de cabotaje.
- Una vez que los comprobantes sean validados, se visualizará el crédito a favor en la cuenta. El crédito se disponibilizará para utilizar desde la fecha de tu viaje.
- El beneficio aprobado se acreditará en una Tarjeta Precargada expedida por el Banco de la Nación Argentina o en la Billetera Electrónica BNA+. Desde la web se le asignará la sucursal del Banco Nación correspondiente, y será entregada en el domicilio que consignes en tu cuenta (Con un costo de emisión y envío que se descontará de tu saldo). Si aún conservas tu tarjeta habilitada del Programa PreViaje 2020, PreViaje 2021 o PreViaje 2022 podrás utilizarla. Al momento de registrarte en esta nueva edición deberás confirmar si aún la conservas. ¡No te olvides de verificar que los 16 dígitos de tu tarjeta coincidan en el perfil! De ser así, el crédito se transferirá a la misma, en caso de aprobarse un nuevo beneficio. En caso contrario, se creará una nueva cuenta y se emite una nueva tarjeta. (este trámite no requiere que la persona sea cliente del banco).
- El reintegro es intransferible, podrá utilizarlo el titular de la tarjeta.
#Importante: La carga de los comprobantes, es un trámite personal de cada pasajero, que deberá realizar el mismo en la web oficial de previaje, con la validación de usuario correspondiente. Si tenes problemas para crear tu cuenta de Mi Argentina o validar tu identidad podés contactarte directamente con su mesa de ayuda haciendo click acá. También podés acercarte personalmente a alguno de los Puntos Digitales dónde te podrán ayudar. Te dejamos el listado completo acá. Para realizar la validación de datos biométricos deberás seguir los pasos indicados acá. También podés contactarte con TINA, la asistente virtual de Mi Argentina, haciendo click acá. Si te registraste en Mi Argentina con un CUIL incorrecto deberás eliminar tu cuenta y registrarte nuevamente. El Departamento de Turismo de la Mutual no realizará gestiones de carga de comprobantes o validación de usuarios, a socios que hayan efectuado su reserva allí
Para más información, ¡consultanos!